lunes, 19 de mayo de 2025

PROGRAMA DE FIESTAS DE MONDRÓN DURANTE LOS DÍAS 29, 30, 31 DE MAYO Y 1 DE JUNIO DE 2025.

 


SALUDA MAYORDOMOS

De nuevo, nuestra Aldea de Mondrón se engalana con sus mejores adornos, para celebrar las Fiestas en honor a su Patrón, San Fernando, que tendrán lugar los días 29, 30 y 31 de mayo y 1 de junio.

Los Mayordomos de la Hermandad de San Fernando 2025, pretendemos que estos días sean momentos de felicidad, alegría, diversión y de reencuentro entre personas queridas; momentos en los que podamos olvidad, por un instante, los problemas e inquietudes que nos afectan.

Mostramos nuestro más sincero agradecimiento a todas aquellas personas, establecimientos, comercios, sociedades, cooperativas, Administraciones Públicas, que han colaborado de forma desinteresada para que sea posible la celebración, un año más de estas Fiestas.

Y queremos tener un recuerdo muy especial para el que fue nuestro Alcalde, D. Rafael Torrubia Ortigosa, un gran amante de estas fiestas y que sin duda, como todos los años, hubiera disfrutado de ellas.

Los Mayordomos estamos en la creencia de que estos días de fiesta son un evento que cualquier persona debería visitar, por lo que como cada año tenemos el placer de invitaros a disfrutar de todos los actos que hay programados.

Sin más, desearos que disfrutéis de estos días de fiesta, esperando que sean de vuestro agrado.

FELICES FIESTAS


SALUDA DE LA ALCALDESA

Queridos vecinos y vecinas de Mondrín,
Estimados visitantes y amigos:
Es para mi un honor y una profunda alegría dirigirme a vosotros con motivo de las fiestas en honor a nuestro patrón, San Fernando Rey, una celebración que cada año nos une en la fe, la tradición y el cariño que sentimos por nuestra tierra.
Mondrón es una aldea con alma, con raíces profundas que sabe mantener vivas sus costumbres y su identidad. Cada rincón de estas calles, cada gesto de hospitalidad, cada repique de campanas y cada encuentro entre vecinos, nos recuerda lo que realmente importa; la unión, la convivencia y el orgullo de nuestras raíces.
Y también, como alcaldesa, un inmenso orgullo ver crecer día a día esta aldea, con esfuerzo, con ilusión y con el compromiso de su gente. Mondrón avanza sin perder su esencia, manteniendo viva su historia y proyectándose con fuerza hacia el futuro.
Estas fiestas son el reflejo del espíritu alegre y acogedor de Mondrón. Son días para compartir, para reencontrarse, para honrar a San Fernando con devoción y para disfrutar en familia y con amigos de todo lo que hace única a esta aldea.
Quiero agradecer el esfuerzo de todas las personas, comercios y mayordomos que han trabajado para que estas fiestas sean posibles, así como a todos aquellos que, año tras año, mantienen viva la llama de nuestras tradiciones.
Os animo a vivir estos días con alegría, respeto y unión. A abrir las puertas de quienes nos visitan, y a disfrutar con orgullo de lo que somos.
Que San Fernando Rey nos proteja, nos guíe y nos bendiga a todos.
Con todo mi afecto.
Meritxell Vizuete
Alcaldesa de Periana.

SALUDA DEL TTE. ALCALDE Y CONCEJAL DE FIESTAS.
Queridos vecinos y vecinas de Mondrón:
Es un orgullo para mí, como Concejal de Fiestas, dirigirme a vosotros con motivo de las Fiestas Patronales en honor a San Fernando, unos días marcados por la tradición y el encuentro entre vecinos y vecinas.
Aprovechamos estos días para disfrutar, para reencontrarnos y para rendir homenaje a San Fernando, patrón de Mondrón.
Mondrón se transforma durante estos días, llenándose de vida, de risas, de música y de momentos inolvidables que quedarán en la memoria de todos. Es un momento para compartir con amigos y familia.
Quiero agradecer a los Mayordomos 2025 el trabajo realizado a lo largo del año, para ofrecernos este programa tan variado con actividades tanto para mayores como para jóvenes. Os invitamos a participar y disfrutar cada actividad.
¡Viva San Fernando! ¡Viva Mondrón!
Con todo mi afecto.
Javier Segarra Pascual
Concejal de Fiestas
Ayuntamiento de Periana.

PROGRAMA DE FIESTAS DE MONDRÓN DURANTE LOS DÍAS 29, 30, 31 DE MAYO Y 1 DE JUNIO DE 2025.

JUEVES 29 DE MAYO
11:00 h. Desayuno molinero y juegos populares para los niños del CEIP Aldea de Mondrón.
19:00 h. Tarde de Tronillos. Los más pequeños pasearán la imagen de San Fernando por las calles de su aldea.
21:30 h. Noche de los adelantados a cargo de DJ José Moreno.
VIERNES 30 DE MAYO
12:30 h. Solemne Misa en Honor a nuestro Patrón San Fernando Rey, oficiada por nuestro Párroco D. Sergiu Antal, acompañada del Coro Rociero "Camino de Olivares".
A continuación se procederá al nombramiento de los Mayordomos 2026.
13:30 h. Degustación de embutidos ofrecida por los Mayordomos con la compañía del Coro Rociero "Camino de Olivares"
16:30 h. Preparación de los tronos y adornos florales.
19:30 h. Salida de la procesión que recorrerá las principales calles de Mondrón acompañada de la Banda de Música de Periana.
Tras el encierro se lanzarán fuegos artificiales en honor a nuestro Santo Patrón y los mayordomos mostrarán su agradecimiento a todos los que han hecho posible la realización de esta feria.
23:00 h. Apertura de la caseta oficial a cargo de la gran ORQUESTA METRÓPOLIS.
00:30 h. Elección de la Reina de las fiestas y sus damas de honor. Elección del Míster.
01:00 h. Noche de fiesta con Infinity.
SÁBADO 31 DE MAYO
12:00 h. Fiesta Infantil
13:30 h. Degustación variada ofrecida por los Mayordomos.
16:00 h. Torneo de futbolín en la caseta oficial.
18:30 h. Fiesta de la Tercera Edad y elección de la Reina y sus Damas de Honor.
Animará la fiesta "El Cindindi" Sergio Pérez Sánchez.
23:00 h. Apertura de la caseta oficial amenizada por la ORQUESTA METROPOLIS acompañada del grupo ALBOREÁ.
DOMINO 1 DE JUNIO
13:00 h. Actuación de los grupos de Abraham Ortíz.
14:00 h. Paella Popular. Donativo 1€
A continuación bailaremos al ritmo de José Dance.
19:00 h. Carrera de cintas en la era "La Molina"
Para los más fiesteros un DJ José Moreno actuará hasta que el cuerpo aguante.
00:00 h. Gran traca final anunciando el fin de las fiestas de San Fernando 25.

La Junta de Festejos se reserva el derecho de alterar o cancelar cualquiera de los actos propuestos.

MAYORDOMOS 2025
Adrián Godoy Retamero.
Antonia Camacho López
Elías Alberto Oviedo Oviedo
Estefanía Moreno Béjar
Eugenia Rodríguez Ruiz
Ismael Moreno Torregrosa
José Carlos Luque Rodríguez
Juan Antonio Luque García
Lourdes Camacho López
Manuel Molina Martín
María Victoria Luque López
Ricardo Vázquez Luque
Ricardo Godoy Retamero
Sergio Camacho López.

Queremos agradecer la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Periana, a todas las personas, comercios y muy especialmente a nuestros vecinos, que que con su ayuda desinteresada, un año más podemos cumplir con el objetivo de celebrar nuestras fiestas patronales de San Fernando Rey.

La Junta de Festejos.

lunes, 3 de junio de 2024

Las mejores fotos de la feria de Mondrón en honor a San Fernando Rey 2024.

 


























PREGÓN A CARGO DE DÑA. EVA MARÍA RANEA DÍAZ

Buenas noches Mayordomos, vecinos de Mondrón, banda de música y a todos los que os habéis traslado hoy hasta aquí para acompañarnos en la procesión de nuestro patrón.

Para los que no me conozcáis, soy Eva Ranea, hija de Antonio Ranea y de la Lucía de Manuel Díaz y hermana de Miguel Ángel y Lupe.

Cuando me propusieron ser la pregonera, dudé, era un honor y un orgullo pero también era una gran responsabilidad y me producía un gran respeto. El plantarme aquí en un sitio que significa tanto para mí, delante de mi familia, no sólo de la de sangre, sino de todos los vecinos de Mondrón y alrededores, que también considero mi familia.

Este es un sentimiento que solo tienen el privilegio de comprender y sentir las personas que se han criado o viven en un entorno como este.

Y es que no hay nada como crecer en un pueblo pequeño, rodeados de naturaleza y de buena gente, gente llana y humilde, con la que hay un sentimiento de cercanía y un vínculo y unión para toda la vida.

Para mí Mondrón es el lugar donde me crié, donde encuentro paz y donde me recupero del estrés del día a día, para coger impulso y fuerzas.

Y es que ya son muchos los años y las experiencias vividas aquí y que se guardan en la memoria para siempre.

Recuerdo lo especial que fue para mí, la época de la escuela de Mondrón con el maestro Jesús, su mujer Concha y su hijo Santi, cómo en una única aula estábamos los distintos cursos, esta forma particular de enseñanza que para la gente que no lo ha vivido puede resultar raro, ha hecho que se forjen personas muy válidas y que han llegado lejos.

Nunca se me olvidará aquella vez que en el colegio de Mondrón, en el recreo, le dí a probar un trozo de bocadillo de lomo a una compañera (no se si está presente ni si se acordará), con el dedito muy pegado al borde, (no me fuera a dejar sin desayuno) y en el bocado se llevó parte de mi dedo.

Tampoco se me olvidarán las fiestas de cumpleaños cuando era niña con esos bizcochos de yogurth o esas tartas de galletas y chocolate hirviendo que a todos nos quemaba menos a Mª Teresa que tenía la boca de acero.

Jugando al juego de los globos colgados y rellenos de agua, harina, garbanzos o sorpresas que había que pinchar con los ojos cerrados y colocados debajo de ellos, que nos poníamos pingando.

Recuerdo cuando nos juntábamos todos los primos y con a penas nada y mucha imaginación nos montábamos nuestras propias películas y nos daba para horas de entretenimiento.

Aunque a veces jugábamos con tanto ahínco que salíamos hasta escalabrados.

Cómo me gustaba ir a la tienda de Salvador y Teresa a hacer las compras, con una nota con la lista de la compra apuntada por mi madre para que no se me olvidara nada.

También recuerdo cuando iba a llevarle el bocadillo de la merienda a mi padre a la molina (cuando estaba abajo), me encantaba ver el proceso de producción del aceite (nuestro preciado aceite) y es que ya apuntaba maneras como ingeniera de procesos.

Recuerdo cuando durante un tiempo nos juntamos casi todos los jóvenes de Mondrón a unas clases de baile que aunque no duró mucho tiempo, pasamos buenos momentos. Al parecer ninguno floreció en el arte del baile, menos Jose que está haciendo sus pinitos.

Recuerdo como si fuera ayer esas mañanas subiendo la cuesta para el coger el autobús para ir al instituto con la mochila pesando como un muerto y con la leche recién tomada (que mi madre me obligaba a beber antes de salir) que estuve a punto de vomitar más de una vez.

Recuerdo esas noches de verano cuando nos juntábamos para tomar el fresco los amigos y nos sentábamos en el murillo de nuestro pino que estaba (para los que no lo sabéis) al lado de la casa de Don Segundo. Este pino era testigo de nuestras largas charlas y risas.

Y los fines de semana de verano, recorriéndonos las ferias de los pueblos, con mi amiga Mari de chófer.

También son muchos los momentos vividos en el campo, y es lógico ya que desde pequeña (como la mayor parte de los que estamos aquí), hemos arrimado el hombro en cada época en lo que tocaba, con los melocotones (cómo picaba la pelusilla), con las almendras (con esa combinación entre bichitos y calor tan agradable), con las aceitunas y quemando leña (que acababa llena de arañazos). Esto me hizo ver desde pequeña la importancia del esfuerzo y del trabajo y de lo duro que es el trabajo en el campo.

Y aun hoy día sigo muy vinculada con el mundo de la agricultura, aunque con unos productos muy distintos, aguacates y mangos (como muchos de los que estáis aquí ya sabéis).

Mi relación con la agricultura actualmente es distinta y es que gracias a la calma y paz que se respira aquí en Mondrón, (mi retiro de concentración) me ha permitido sacarme 2 carreras de ingeniería, y poder vivir de algo relacionado con la agricultura pero desde un punto de vista más industrial.

Todas estas heridas de guerra y momentos vividos, han hecho ser quien soy hoy.

Me enorgullezco de ser de donde soy y haberme criado donde me he criado.

Bueno aquí junto a nuestro patrón empieza nuestra querida y esperada feria, son esos días que lo dejo todo para no perderme el único momento del año donde nos juntamos todos en el mismo sitio.

Cómo me se siguen emocionando cuando se escuchan esos primeros cohetes.

Nunca falta nuestra fiesta de la tercera edad, ni nuestra carrera de cintas, tradición tan nuestra con la que nos ilusionamos tanto grandes como pequeños, donde el reto es buscar un hueco donde no te atropellen.

La primera noche, para mi la mejor, lo pillamos con muchas ganas y algunos bailamos sin parar, tengo que reconocer que en ocasiones me han salido hasta ampollas en los pies.

Uno de los puntos fuertes de la primera noche es la elección de la reina y las damas y nuestro Míster, que por ahora nadie a destronado a nuestro Ismael.

No se me olvidarán esos años en los que la zona de la feria estaba cubierta con unos toldos y con la lluvia se generaban bolsas que había que rajar para que no reventaran sobre alguien y tuviéramos una desgracia.

Y nunca entenderé por qué todos los domingos de feria son los días con más viento del año.

Bueno… y el día más especial para todos los mondroleños, los de aquí y los de corazón. EL DÍA DE NUESTRO PATRÓN!!

Que empieza con la misa en honor a nuestro patrón San Fernando, en la iglesia donde hice me bauticé e hice la comunión (como muchos de los que estáis aquí). Para la misa todos nos ponemos guapos y la vivimos con mucha emoción.

Hay que decir que no con tanta emoción se vive el nombramiento de los Mayordomos entrantes, que para nuestros adentros decimos ¡¡QUE NO ME TOQUE, QUE NO ME TOQUE!!

Pero es sorprendente y admirable cómo con el esfuerzo y compromiso de todos, conseguimos que esta costumbre no se pierda.

Por la tarde sacamos la procesión que despierta en todos nosotros algo que no tiene que ver con la religión sino con algo que es parte de nuestra aldea y es que desde adolescente, es decir, desde que tenía altura suficiente para poder hacerlo, no fallo nunca en llevar a nuestra virgen.

Es sorprendente lo bien que nos llevamos el compás llevando el trono para no haber ensayado, igual ayuda el que los mayordomos vayan acercando comidas y bebidas (a veces un poquito aliñadas) durante el camino.

Y es que después de todo el trayecto agotador, a la hora de devolver nuestros santos a la iglesia, sacamos todas nuestras últimas energías, fuerzas y emoción para entrar y sacar todas las veces que se pueda al ritmo de la música, aunque a la banda de música les fastidia un poco.

Y por último, agradecer a todos los mayordomos por el esfuerzo y dedicación desinteresada y por hacernos un año más disfrutar de estos momentos juntos.

QUE TENGÁIS UNAS FELICES FIESTAS!

VIVA SAN FERNANDO!

VIVA LA PURÍSIMA!

VIVA SAN JOSÉ!

VIVA MONDRÓN!